Venezuela, Chile y Noruega saludan las conversaciones con las Farc
04.09.2012 15:29
Tras los pronunciamientos del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla sobre la confirmación de los acercamientos de paz, los gobiernos que acompañarán el proceso se pronunciaron.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó en su cuenta de twitter: "Acompañemos a la hermana Colombia en sus esfuerzos por lograr la Paz! Ya lo dijo Simón Bolívar: "La Paz es mi puerto, la Paz es mi todo".
Por su parte, Noruega, que recibirá el mes próximo el inicio de las negociaciones históricas de paz entre el gobierno colombiano y las Farc, confirmó el martes su deseo de ayudar a las partes a lograr un acuerdo para poner fin a un conflicto de medio siglo.
"Se requiere valor para buscar la paz. Quisiera felicitar a las partes por iniciar un diálogo que podría poner fin al muy largo conflicto armado en Colombia", declaró el ministro noruego de Relaciones Exteriores, Jonas Gahr Stoere.
"Puesto que las partes solicitaron la asistencia de
Noruega con miras a encontrar una solución pacífica, hemos expresado nuestra voluntad de ayudar", agregó en un comunicado. E insistió: "Noruega hará todo lo posible para continuar ayudando a las partes en el futuro", agregó.
Según Stoere, Noruega contribuyó a las "negociaciones secretas" que se han llevado a cabo en los últimos seis meses en La Habana con mirar a colocar las bases para futuras negociaciones de paz en Colombia.
'Haremos todo lo que esté a nuestro alcance': Chile
Por su parte, Chile confirmó este martes que acompañará las conversaciones de paz y aseguró que "hará todo lo que esté a su alcance para que el proceso culmine con éxito", según un comunicado oficial.
"El gobierno de Chile reitera su compromiso con la paz y prestará la contribución que le sea requerida. Igualmente, hará todo lo que esté a su alcance para que el proceso culmine con éxito", señaló la Cancillería en un comunicado difundido minutos después de que el gobierno colombiano confirmara el inicio del diálogo de paz.
En el texto, Chile expresa además "su respaldo y solidaridad a este proceso" y detalla que el embajador Milenko Skoknic, jefe de gabinete del canciller Alfredo Moreno, fue designado para colaborar en él.
Skoknic, agrega la nota, se reunió ya con todas las partes e intercambió información sobre el proceso de diálogo, siendo informado a su vez de los elementos centrales que contiene el acuerdo.
tomado de:https://www.eltiempo.com
———
Volver